- Erri di Luca: Aquí no, ahora no
- Aki Shimazaki y Delphine de Vigan. (A pares XLIII)
- Colson Whitehead. "El ritmo de Harlem"
- De bestias y aves. Pilar Adón
- Han Kang: Imposible decir adiós
- Recursos inhumanos. Novela de Pierre Lemaitre
- La invención del amor. Novela de José Ovejero
- Pablo Gallego Boutou: "Bar Urgel"
- Aki Shimazaki: "El quinteto de Nagasaki"
- Nell Leyshon. Del color de la leche
- Qiu Xiaolong. Muerte de una heroína roja.
- "Laberintos de la noche" (Detective William Monk 21) de Anne Perry
- "La puerta secreta" de Marlen Haushofer
- Cristina Sánchez-Andrade: "Alguien bajo los párpados"
- Juan Manuel de Prada. "Mil ojos esconde la noche (I. La ciudad sin luz)"
- "Distintas formas de mirar el agua". Julio Llamazares
- Abraham B. Yehoshúa: "Una mujer en Jerusalén"
- ¿Fue él? de Stefan Zweig
- Abr. Verghese: "Hijos del ancho mundo" -'Cutting for Stone'-
- El primer caso de Unamuno. Novela de Luis García Jambrina.
- Boileau-Narcejac. "Sudores fríos"
- Antes de que llegue el olvido. Novela de Ana Rodríguez Fisher
- "Asesinatos, S. L.", una novela de Jack London
- Maj Sjöwall y Per Wahlöö: "El policía que ríe". (A pares XLIII, 2ª 1/2)
- Pedro Simón: Los ingratos
- "El regreso": La migración subsahariana desde dentro. Autor: Ramón Cabezas de Herrera
- Bibiana Candia. "Azucre"
- Un caballero en Moscú de Amor Towles
- El corazón de Yamato. Aki Shimazaki
- La niña del sombrero azul. Novela de Ana Lena Rivera
- Pilar Quintana. Los abismos. Premio Alfaguara 2021
- Ana Lena Rivera. Lo que callan los muertos
- 21 de abril, Día de la Poesía. Elena Garro.
- Castillos de fuego. Ignacio Martínez de Pisón
- Honoré de Balzac: "La piel de zapa", Comedia Humana 1
- "Mañana no estás". Una historia de Jack Reacher escrita por Lee Child
- Claudia Piñeiro: El tiempo de las moscas
- Philip Kerr. Azul de Prusia
- La señora Harris en Nueva York (Sra. Harris, #2). Paul Gallico
- "Santiscal", novela escrita por Miguel Ramos
- Vladimir Nabokov: Desesperación
- Los amigos del crimen perfecto. Premio Nadal 2003. Andrés Trapiello.
- Desde aquel día. Novela de Graham Swift
- Ágota Kristóf: CLAUS y LUCAS
- Máximo Huerta. Premio Primavera de novela 2014. "La noche soñada"
- "La historia que había que contar" por Francisco Coronel
- Antonio Orejudo: Un momento de descanso
- Muerte en el Nilo, novela de Agatha Christie
- Francisco Umbral: "Las ninfas", premio Nadal.
- Dolores Redondo. "Esperando al diluvio"
- Lecturas de verano: De la poesía dieciochesca a las novelas de Lee Child (A pares XXXVIII)
- Mariana Travacio. Dos novelas: 'Como si existiese el perdón' y 'Quebrada' (A pares XXXVII)
- "Narcopiso" de Paco Gómez Escribano
- Paco Gómez Escribano: '5 Jotas'
- André Aciman. Memorias de la niñez. "Lejos de Egipto"
- Un lugar a donde ir. 2ª entrega de la serie "Puerto escondido" de María Oruña
- "El retrato de casada" de Maggie O'Farrell
- Laura Rivas Arranz. Dos novelas: "Pasos en la escalera" y "Rompecabezas" (A pares XXXVI)
- Ana Lena Rivera. Las herederas de la Singer
- Largo domingo de noviazgo: la novela de Sébastien Japrisot y la película de Jean-Pierre Jeunet (A pares XXXIV)
- Fabulosas narraciones por historias de Antonio Orejudo
- Montevideo. Enrique Vila Matas. Síndrome Cortázar
- Joseph CONRAD. El corazón de las tinieblas. Una revisita.
- Cristina Araújo Gámir. "Mira a esa chica"
- Zygmunt Miloszewski: La mitad de la verdad (Un caso del fiscal Szacki 2)
- El desierto de los tártaros. Dino Buzzati
- "Adultos" y "A contraluz". Novelas de Marie Aubert y Rachel Cusk respectivamente (A pares XXXII)
- El lamento de Portnoy. Novela de Philip Roth. (Revisitados)
- James Salter: "Juego y distracción"
- Sara Mesa: "La familia". Claudia Piñeiro: "Las grietas de Jara" (A pares XXXI)
- Dashiell Hammett: Una mujer en la oscuridad
- Boris Quercia: Hoy no quiero matar a nadie
- El paciente. Novela de Juan Gómez-Jurado
- James Ellroy: "El blues de Dick Contino"
- Manuel Jabois: "Miss Marte"
- La luz prodigiosa de Fernando Marías
- Bernard Minier: Hermanas ('Soeurs')
- Carlos Bassas del Rey y su última novela: "Sinántropos"
- "La anomalía", novela de Hervé Le Tellier
- "Giley" de Julián Ibáñez
- Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022.
- Lize Spit: El deshielo
- “Roseanna” de Maj Sjöwall y Per Wahlöö
- El Círculo del Alba. Luisa Ferro
- "Sueño de una noche de teatro", novela de Mónica Gutiérrez Artero
- Alexis Ravelo: Un tío con una bolsa en la cabeza.
- "Mis días con los Kopp". Primera novela de Xita Rubert
- Juan Maíllo: "Una aventura maravillosa"
- Quién sabe si mañana seguiremos aquí. Kim Young-Ha
- Luisa Ferro: "El pozo de las luciérnagas" y "La sanadora del emperador". Libros I y II de «Donde mueren los dragones de Jade» (A pares XXVIII)
- Yasmina Khadra: Lo que el día debe a la noche
- La edad de la ira. Novela de Nando López
- "Rabia" de Stephen King, una novela maldita
- "Paraíso", novela de Abdulrazak Gurnah
- Vicente Vallés y su primera novela: "Operación Kazán"
- Cristina Peri Rossi. "La insumisa", novela autobiográfica
- La señora March por Virginia Feito, la 'española inglesa'.
- Lev Tolstói: Guerra y paz. Un clásico muy actual.
- Sandro Veronesi. "El colibrí"
- Casi nunca. Daniel Sada. Premio Herralde de Novela 2008
- La trenza. Novela de Laetitia Colombani
- Fernando Marías. "Arde este libro"
- El ruido de las cosas al caer. Juan Gabriel Vásquez
- Philippe Claudel. "La nieta del señor Linh"
- Últimos días en Berlín. Paloma Sánchez-Garnica
- Elena Poniatowska: "Querido Diego, te abraza Quiela"
- Mis mejores lecturas, películas y espectáculos de 2021
- Olga Tokarczuk: "Sobre los huesos de los muertos"
- Rodrigo Muñoz Avia. "La tienda de la felicidad"
- "humanimal". Emilio Picón
- A pares (nº XXV): Jordi Sierra i Fabra, Plácido Díez Gansert y Jhumpa Lahiri.
NOVELAS (por títulos)
Títulos de Novelas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.